El modelo Cliente/Servidor es una separacion de tipo logico de conmunicacion del usuario final con el servidor, donde el cliente es quien recibe la respuesta del servidor en el cual se alojan los archivos que componen la arquitectura de alguna aplicacion web o programa. El modelo de Cliente/Servidor puede estar dividido en varias partes; Servidores de mensajeria, servidores de correo electronico, servidores de archivos etc.
El modelo Cliente/Servidor se basa en donde tenemos un host llamada cliente el cual es quien realiza un Query(Consulta) a otro host llamado Servidor que sirve para responder a los Query que realiza el cliente. Ej: una usuario mandando a imprimir a un servidor de impresora.
En este modelo se describen servicios de red(transferencia de archivos, conexiones terminales, correo electrónico e impresión) se puede considerar que un modelo cliente/servidor divide una transacción de red en dos partes: El lado del cliente(o extremo frontal)proporciona a un usuario una interfaz para solicitar servicios de la red, y el lado del servidor(o extremo posterior) es responsable de aceptar las solicitudes de servicios de usuario y proporcionar esos servicios en forma trasparente al usuario. Ambos términos clientes/servidor, pueden aplicarse a programas de aplicación o dispositivos reales de computación.
MODELO PAR A PAR. es otro modelo en que se basan algunas comunicaciones y aplicaciones con redes.En un ambiente par a par,cada anfrition de la red atiende las partes cliente y servidor de una aplicación.(comparte esto con un ambiente cliente/servidor en donde un anfitrion es capaz de atender solo las aplicaciones basada en el clientes, la aplicaciones del servidor,o las aplicaciones del clientes y del servidor, actuando así como un servidor para una aplicación pero como un cliente para otra aplicación.)esto se logra instalando el mismo NOS en todos los anfitriones de la red, permitiendoles proporcionar recursos y servicios a todos otros anfitriones de la red.
MODELO CLIENTE-SERVIDOR En el mundo de TCP/IP las comunicaciones entre computadoras se rigen básicamente por lo que se llama modelo Cliente-Servidor, éste es un modelo que intenta proveer usabilidad, flexibilidad, interoperabilidad y escalabilidad en las comunicaciones. En el modelo cliente servidor, el cliente envía un mensaje solicitando un determinado servicio a un servidor (hace una petición), y este envía uno o varios mensajes con la respuesta (provee el servicio). MODELO PAR-PAR los computadores en red actúan como socios en partes iguales, o pares. Como pares, cada computador puede tomar la función de cliente o de servidor. En algún momento, el computador A pedirá un archivo al computador B, el cual responderá entregándole el archivo al computador A. El computador A funciona como cliente, mientras que el B funciona como servidor. Más tarde, los computadores A y B cambiarán de papel.
Modelo cliente/servidor:En el mundo de TCP/IP las comunicaciones entre computadoras se rigen básicamente por lo que se llama modelo Cliente-Servidor, éste es un modelo que intenta proveer usabilidad, flexibilidad, interoperabilidad y escalabilidad en las comunicaciones.
Modelo Par/Par:es otro modelo en que se basan algunas comunicaciones y aplicaciones con redes.En un ambiente par a par,cada anfitrion de la red atiende las partes cliente y servidor de una aplicación.
Modelo Cliente-Servidor La arquitectura cliente-servidor es un modelo de aplicación distribuida en el que las tareas se reparten entre los proveedores de recursos o servicios, llamados servidores, y los demandantes, llamados clientes. Un cliente realiza peticiones a otro programa, el servidor, quien le da respuesta.
Modelo par to par. Las redes peer-to-peer aprovechan, administran y optimizan el uso del ancho de banda de los demás usuarios de la red por medio de la conectividad entre los mismos, y obtienen así más rendimiento en las conexiones y transferencias que con algunos métodos centralizados convencionales, donde una cantidad relativamente pequeña de servidores provee el total del ancho de banda y recursos compartidos para un servicio o aplicación.
El modelo Cliente/Servidor es una separacion de tipo logico de conmunicacion del usuario final con el servidor, donde el cliente es quien recibe la respuesta del servidor en el cual se alojan los archivos que componen la arquitectura de alguna aplicacion web o programa. El modelo de Cliente/Servidor puede estar dividido en varias partes; Servidores de mensajeria, servidores de correo electronico, servidores de archivos etc.
ResponderEliminarEl modelo Cliente/Servidor se basa en donde tenemos un host llamada cliente el cual es quien realiza un Query(Consulta) a otro host llamado Servidor que sirve para responder a los Query que realiza el cliente. Ej: una usuario mandando a imprimir a un servidor de impresora.
ResponderEliminarEn este modelo se describen servicios de red(transferencia de archivos, conexiones terminales, correo electrónico e impresión) se puede considerar que un modelo cliente/servidor divide una transacción de red en dos partes: El lado del cliente(o extremo frontal)proporciona a un usuario una interfaz para solicitar servicios de la red, y el lado del servidor(o extremo posterior) es responsable de aceptar las solicitudes de servicios de usuario y proporcionar esos servicios en forma trasparente al usuario. Ambos términos clientes/servidor, pueden aplicarse a programas de aplicación o dispositivos reales de computación.
ResponderEliminarMODELO PAR A PAR. es otro modelo en que se basan algunas comunicaciones y aplicaciones con redes.En un ambiente par a par,cada anfrition de la red atiende las partes cliente y servidor de una aplicación.(comparte esto con un ambiente cliente/servidor en donde un anfitrion es capaz de atender solo las aplicaciones basada en el clientes, la aplicaciones del servidor,o las aplicaciones del clientes y del servidor, actuando así como un servidor para una aplicación pero como un cliente para otra aplicación.)esto se logra instalando el mismo NOS en todos los anfitriones de la red, permitiendoles proporcionar recursos y servicios a todos otros anfitriones de la red.
ResponderEliminarMODELO CLIENTE-SERVIDOR
ResponderEliminarEn el mundo de TCP/IP las comunicaciones entre computadoras se rigen básicamente por lo que se llama modelo Cliente-Servidor, éste es un modelo que intenta proveer usabilidad, flexibilidad, interoperabilidad y escalabilidad en las comunicaciones.
En el modelo cliente servidor, el cliente envía un mensaje solicitando un determinado servicio a un servidor (hace una petición), y este envía uno o varios mensajes con la respuesta (provee el servicio).
MODELO PAR-PAR
los computadores en red actúan como socios en partes iguales, o pares. Como pares, cada computador puede tomar la función de cliente o de servidor. En algún momento, el computador A pedirá un archivo al computador B, el cual responderá entregándole el archivo al computador A. El computador A funciona como cliente, mientras que el B funciona como servidor. Más tarde, los computadores A y B cambiarán de papel.
Modelo cliente/servidor:En el mundo de TCP/IP las comunicaciones entre computadoras se rigen básicamente por lo que se llama modelo Cliente-Servidor, éste es un modelo que intenta proveer usabilidad, flexibilidad, interoperabilidad y escalabilidad en las comunicaciones.
ResponderEliminarModelo Par/Par:es otro modelo en que se basan algunas comunicaciones y aplicaciones con redes.En un ambiente par a par,cada anfitrion de la red atiende las partes cliente y servidor de una aplicación.
Modelo Cliente-Servidor
ResponderEliminarLa arquitectura cliente-servidor es un modelo de aplicación distribuida en el que las tareas se reparten entre los proveedores de recursos o servicios, llamados servidores, y los demandantes, llamados clientes. Un cliente realiza peticiones a otro programa, el servidor, quien le da respuesta.
Modelo par to par.
Las redes peer-to-peer aprovechan, administran y optimizan el uso del ancho de banda de los demás usuarios de la red por medio de la conectividad entre los mismos, y obtienen así más rendimiento en las conexiones y transferencias que con algunos métodos centralizados convencionales, donde una cantidad relativamente pequeña de servidores provee el total del ancho de banda y recursos compartidos para un servicio o aplicación.